sábado, 24 de noviembre de 2018

ESI para charlar con la familia

Familia y Escuela juntos con la Educación Sexual Integral de los Adolescentes 

Sabemos que no es fácil hablar con claridad y sencillez de algo tan importante como la sexualidad y, sobre todo, cuando se trata de nuestros hijos e hijas. Sin embargo, es posible y está en manos de todos: para una educación sexual en familia no es necesario ser maestro,médica o psicólogo, ni tampoco hay que saberlo todo. Para comenzar, lo más importante es el afecto, crear climas de confianza, tener una buena disposición y poder escuchar y comprender a los chicos.

Conozcamos nuestro cuerpo

Sistema Reproductor Femenino

Para entrar en tema, los alumnos responden el siguiente cuestionario de acuerdo a sus conocimientos previos:

  1. ¿que es el sistema reproductor femenino para ustedes?
  2. ¿cual es su función?
  3. ¿cuales son algunos de los órganos que lo componen?

Conociendo nuestro cuerpo

Sistema Reproductor masculino


El sistema reproductor masculino cumple una importante función, que es fabricar espermatozoides de calidad y cantidad suficiente para conseguir que lleguen al lugar adecuado en el interior del aparato reproductor femenino. Estos gametos masculinos o espermatozoides,transmiten al nuevo ser la información genética aportada por el padre.Este sistema está formado por diferentes estructuras: gónadas o testículos; vías de eliminación del semen; glándulas anexas y el órgano copulador o pene

Los órganos reproductores del hombre, o genitales, se encuentran tanto dentro como afuera de la pelvis. los genitales masculinos incluyen: 

Actividades Sistema Reproductor Masculino

Sigamos conociendo nuestro cuerpo con actividades y juegos

En la siguiente sopa de letra los alumnos deberán jugar y encontrar en un tiempo determinado las siguientes palabras, los tres primeros que terminen dentro del plazo de tiempo obtendrán premio:

  • SISTEMA
  • REPRODUCTOR
  • MASCULINO
  • PENE
  • EYACULAN 
  • TESTÍCULOS
  • SEMEN
  • ESPERMATOZOIDES
  • ERECCIÓN
  • PRÓSTATA

ESI para 7mo Grado

¿Como trabajar ESI con alumnos de 7mo grado?

Una Introducción al Tema

Ha, partir de la sanción de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral, el Ministerio de Educación de la Nación consultó a las jurisdicciones sobre sus experiencias y recorridos en materia de educación sexual, y convocó a expertos y expertas en la temática y a representantes de distintos credos a fines de construir acuerdos curriculares en torno a su implementación en las escuelas de todos los niveles educativos.

ESI para charlar con la familia

Familia y Escuela juntos con la Educación Sexual Integral de los Adolescentes   Sabemos que no es fácil hablar con claridad y sencillez ...