sábado, 24 de noviembre de 2018

Conozcamos nuestro cuerpo

Sistema Reproductor Femenino

Para entrar en tema, los alumnos responden el siguiente cuestionario de acuerdo a sus conocimientos previos:

  1. ¿que es el sistema reproductor femenino para ustedes?
  2. ¿cual es su función?
  3. ¿cuales son algunos de los órganos que lo componen?



Miremos el siguiente vídeo, que nos proporciona mas información y nos sacara de dudas a los alumnos y maestros:




Para reforzar conocimiento:

El aparato reproductor femenino esta formado por los órganos genitales internos (ovarios, trompa de falopio, útero y vagina) y los órganos genitales externos o vulva (labios mayores, labios menores y clítoris).
La función principal del sistema reproductor femenino es la producción de ovocitos, es decir, células sexuales femeninas.
También actúa como glándula endocrina, produciendo estrogenos y progesterona. Ademas, en su interior ocurre la fecundación y el desarrollo del embrión y del feto hasta que se produce el parto.
Esto nos ayuda como guía para poder dar pie al desarrollo del tema, ya que nos proporciona información sobre como esta compuesto y la función que cumple el sistema reproductor femenino.

Algunas actividades para trabajar con los alumnos:

Observar atentamente la imagen y unir los numero con el órgano que corresponde:
1                   Labios 
2                   Útero  
3                   Vagina
4                   Ovarios
5                   Trompas de Falopio



Rellena las partes vacías leyendo detenidamente y recordando lo aprendido:

El aparato reproductor femenino esta constituido por los .................. que se encuentran en la parte inferior del abdomen y producen un ................... maduro cada 28 días aproximadamente. su tamaño es de 3 centímetros.
Las ..................... de................... conducen los óvulos hasta el .................
La ................... es el conducto que une el ................. con el exterior por un conducto diferente al de la uretra.
El ................. o ...................... es un órgano hueco de aproximadamente 8 centímetros de largo, destinado a alojar el .................... tras la .................... Su interior esta revestido por el ................... Su parte inferior mas estrecha se conoce como ................. del ................. y comunica con la vagina.
La ................ es la zona mas externa del aparato reproductor femenino. Esta formado por los orificios de la .................. y la .................., el ................., los ................. .................. y los ................. .................
Solución: 

El aparato reproductor femenino está constituido por los ovarios que se encuentran en la parte inferior del abdomen y producen un óvulo maduro cada 28 días aproximadamente. Su tamaño es de unos tres

centímetros.

Las trompas de Falopio conducen los óvulos hasta el útero.

La vagina es el conducto que une el útero con el exterior por un conducto

diferente al de la uretra.

 El útero o matriz es un órgano hueco de aproximadamente 8 centímetros

de largo, destinado a alojar el embrión tras la fecundación. Su interior está

revestido por el endometrio. Su parte inferior más estrecha se conoce como

cuello del útero y comunica con la vagina.

 La vulva es la zona más externa del aparato reproductor femenino. Está

formada por los orificios de la uretra y la vagina, el clítoris, los labios

mayores y los labios menores.  



En cada uno de los siguientes planteamientos resalta la mejor respuesta:

La célula sexual femenina (ovulo) se produce en:

  • útero
  • vagina
  • ovarios
  • trompa de falopio

Son órganos internos del sistema reproductor femenino

  • útero y vulva 
  • vagina y clítoris 
  • ovarios y vagina
  • trompas y labios

Órgano grande y flexible que se adapta al tamaño del feto

  • ovarios 
  • ovulo 
  • trompa
  • útero 

Sigamos aprendiendo: 

En el proceso de reproducción humana, participan dos tipos de células sexuales, o gametos. El gameto masculino o espermatozoide, y el gameto femenino, u ovulo, se juntan en el sistema reproductor femenino y conforman una nueva persona. Tanto el sistema reproductor masculino como el femenino son esenciales para la reproducción. La mujer necesita que un hombre fertilice su ovulo, aunque es ella quien lleva la descendencia durante el embarazo y el parto.
A diferencia del hombre, la mujer tiene el sistema reproductor ubicado íntegramente en la pelvis ( que es la zona baja del abdomen). La parte externa del sistema reproductor femenino se denomina vulva, que significa cubierta. La vulva, que esta ubicada entre las piernas, cubre la abertura que conduce ala vagina y a otros órganos reproductores ubicados dentro del cuerpo.
La zona carnosa ubicada justo por encima de la parte superior de la abertura vaginal se denomina monte de Venus. La abertura vaginal esta rodeada por dos partes de membranas denominada labios. El clítoris un pequeño órgano sensitivo, esta ubicado hacia la parte delantera de la vulva donde se unen los pliegues de los labios. Entre los labios, hay abertura hacia la uretra (el canal que transporta la orina desde la vejiga hacia la parte externa del cuerpo) y la vagina. Una vez que una niña alcanza la madurez sexual, los labios externos y el monte de venus se cubren con vello púbico.
Los órganos reproductores internos d la mujer son la vagina, el útero, las trompas de falipio y los ovarios. 




De acuerdo a la lectura, de las siguientes estructuras cuales NO son parte del aparato genital femenino?

  1. ovario
  2. labios menores
  3. vasos deferente 
  4. vagina
Los ovarios son parte del sistema reproductor femenino y cumplen una labor bien importante en la reproducción humana. De las siguientes afirmaciones acerca de los ovarios cual NO es cierta:

  1. produce óvulos
  2. produce fsh
  3. produce progesterona
  4. funciona con un ritmo cíclico de aproximadamente 28 días
Cuando una mujer esta llegando al final de su vida reproductiva, se dice que entra en el proceso de menopausia, de este proceso se puede afirmar que:

  1. se produce al rededor de los 40 años
  2. los ovarios siguen funcionando pero no producen hormonas 
  3. es el cese de las menstruaciones
  4. todas las anteriores son correctas
De las estructuraras que se citan a continuación cual NO pertenece a genitales externos o vulva:

  1. ovarios 
  2. clítoris
  3. labios mayores 
  4. labios menores 


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ESI para charlar con la familia

Familia y Escuela juntos con la Educación Sexual Integral de los Adolescentes   Sabemos que no es fácil hablar con claridad y sencillez ...